Clases de Claqué
Trabajaremos con dos niveles:
- Nivel Principiante: No se requiere ningún conocimiento previo de claque ni de otro estilo de danza. Aprenderemos la historia y los inicios del Claque en el mundo de la danza y la música y, por supuesto, a realizar los pasos iniciales y básicos para adentrarnos en este maravilloso arte.
- Nivel Medio: Trabajaremos técnicas rítmicas que nos permitan fusionar el claque con todo tipo de música, además de aprender pasos cada vez más complicados y elaborados seguiremos perfeccionando los diferentes estilos del Claque. También haremos énfasis en mejorar las condiciones físicas y artísticas de los alumnos más avanzados a través de ejercicios específicos de formación clásica.
Las clases se dividirán en dos grupos, Nivel Principiante y Nivel Medio, y al final de las mismas realizaremos una coreografía en conjunto.
En a última sesión de cada mes se realizaremos una actividad libre donde cada alumno/a improvisará una pequeña coreografía mostrando lo que ha aprendido: sus habilidades físicas y técnicas adquiridas.
De octubre a junio
Sede
EAC
Tenerife
Precio
30 euros / mes
Horario
Miércoles de 21:00 a 22:30 horas
Impartido por
Marlys Concepción
Inscripción Abierta hasta el 15 de septiembre
Taller de Biodanza
Desde 1999 imparte clases de biodanza a diferentes grupos (actores, universitarios, grupos de crecimiento personal, asociaciones contra el cáncer, adolescentes, mujeres, enfermeros, cuidadores, mayores, profesores,...)
Impartido por
Ma Concepción González Cánovas (Sistema de Rolando Toro)
Objetivos
Desbloquear tensiones físicas, psíquicas y corporales. Aumentar la vitalidad y refuerzo del sistema inmunológico. Potenciar la creatividad.
Contenidos
Cada clase estará compuesta por una introducción verbal, con espacio para la intervención de los concurrentes. Luego participarán en las propuestas de danza que estimularán las emociones, la creatividad, el movimiento, y la comunicación grupal.
Horario
Martes de 20:30 a 22:30 horas
Precio
47 euros / mes
Sede
EAC Tenerife
Aula de teatro juvenil EAC Tenerife
Con este taller se pretende proveer una iniciación, no ya a los secretos de un pasatiempo más o menos a la moda, sino a una de las más antiguas formas de manifestación del alma humana, a un vehículo serio de comunicación, que ha sido fiel guardián, a lo largo de treinta siglos, de la historia del hombre y de esa herencia milenaria que es el inconsciente colectivo; una necesidad, en suma. Una de sus necesidades, de la que tal vez ha carecido hasta ahora, sin saber que se trata de una carencia.
Evidentemente, se puede vivir sin teatro, como se puede vivir sin cultura, como se puede vivir sin información; como se puede, también, vivir sin libertad. En ocasiones extremas, el ser humano tiene desgraciada y sobradamente demostrado que puede vivir casi sin nada de lo que le confiere verdadera categoría humana. Pero ¿por qué hacerlo? ¿Por qué resignarse a hacerlo? La historia de la humanidad es, precisamente, una larga conquista de las necesidades materiales que le permiten al hombre poder dedicar cada vez más tiempo y energía a las necesidades del espíritu. Y, colóquelo cada uno donde quiera en su singular escala de valores, ahí está el teatro. Entre esas necesidades del espíritu, está el teatro. Y quien lo haya perdido, se enriquecerá rescatándolo.
Sede EAC
Tenerife
Edad
14 - 17 años
Horarios
Viernes de 16:00 a 19:00 horas ó Miércoles de 17:30 a 20:30 horas
Octubre Noviembre Diciembre
Precio
50 euros / mes
Sede
Tenerife
Coordinadores
Baltasar Isla, Aranza Coello y Alicia Rodríguez
Inscripciones
Inscripción Abierta hasta el 15 Septiembre a las 15 horas.
El mínimo de alumnos será de 10 y el máximo de 20 por grupo.
Aula de teatro adulto EAC Tenerife
La base fundamental de nuestro aprendizaje es el juego teatral.
El referente lúdico es lo más apropiado para alguien que quiere acercarse a la difícil tarea de la interpretación. Huyendo lo máximo posible de algunos ejercicios que aún siendo útiles resultan aburridos y repetitivos, nuestra propuesta se basa en la formula “enseñar divirtiendo”, con toda la disimulación que comporta tal práctica pedagógica. Nuestro curso pretende diferenciarse de los demás existentes en el mercado por su rechazo a la simple animación alienante y por su puesta en valor de una enseñanza que pasa por la utilización meditada del cuerpo del actor: Al cuerpo se le añade lógicamente la voz. Toda esta reflexión nunca será una práctica aburrida, estará íntimamente atada al objetivo final de nuestra labor: el ejercicio de la interpretación. Frecuentes incursiones en el mundo de los géneros y de los estilos teatrales aclaran los diferentes puntos de vista metodológicos. Cierto análisis psicológico, en algunos estilos, es la clave que nos permite acceder a la verdad de un personaje (el “si mágico”, “la circunstancia dada”, “el circulo de atención “,”la memoria sensorial y afectiva”…) pero de todos modos, nosotros privilegiaremos siempre un trabajo que partiendo del propio cuerpo del actor nos sugiere el camino para poder elaborar estrategias sorprendentes para el acercamiento a la interpretación (“ mímesis con los elementos y los animales”, “gesto del alma”, “motor”, “cuerpo imaginario” ,“biomecánica”…)
Durante el curso se prevén clases magistrales de profesores del Centro Superior Autorizado de Arte Dramático de la Escuela de Actores de Canarias. Finalizará el curso con una clase abierta que será el resultado de la aplicación y del desarrollo de los estudios interpretativos del alumno.
Sede
EAC
Tenerife
Edad
A partir de 18 años y sin límite de edad
Horario
Sábados de 10:00 a 13:00.
Precio
47 euros / mes
Horario
Martes y Jueves de 20:00 a 22:00.
Precio
57 euros / mes
Impartido por
Idaira Santana y Miguel Ángel Batista
TALLERES DE CINE. VERANO 2011
LA ESCUELA ENCANTADA
INTENSIVO DE GUIÓN, DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES
Taller de 100 horas
Imparte: Mercedes Afonso
guionista, directora y productora de cine
Fechas: del 10 al 24 de Agosto
TALLER DE POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO (PROTOOLS)
Taller de 20 horas
Imparte: Begoña Fernandez
diseñadora de sonido de cine
Fechas: del 8 al 12 de Agosto
TALLER DE MONTAJE DE IMAGEN CON FINAL CUP PRO
Taller de 20 horas
Imparte: Bernardo Moll Otto
montador de cine y de video
Fechas: del 23 al 27 de Agosto
INFORMACION Y MATRICULA
LA ESCUELA ENCANTADA
38750 El Paso. La Palma
Tel: 922497417- mañana y tarde
Horario de secretaría: de 10 a 13,30 h.
la_escuela_encantada@hotma?il.com
www.laescuelaencantada.es
Curso Interpretación frente a la Cámara en la UAC
Hola Compañer@s:
Es un gusto comunicarles que la UAC en colaboración con AISGE (Artistas e Intérpretes Sociedad de Gestión) ha confirmado la realización del curso intensivo
"Actuar ante la Cámara. Técnicas y Claves" a cargo de la prestigiosa directora Eva Lesmes.
Se trata de un Taller Avanzado de Interpretación para la Cámara dirigido tanto a actores profesionales de cine o televisión que deseen profundizar en el conocimiento de su oficio o busquen un cambio de registros, como para actores de teatro que busquen la técnica adecuada para desarrollarse en el medio audiovisual. No es un curso de casting.
En el taller se trabajarán dos escenas y un monólogo Todo el material será grabado y se entregará a los participantes al finalizar el taller.
Temario
- Análisis de texto. Como analizar un texto de cine o televisión identificando el conflicto, las circunstancias y los puntos de giro.
- Diferencia del trabajo para planos cortos y planos generales.
- Trabajar momento a momento o acción- reacción.
- Línea de pensamiento.
- La mirada.
- Los puntos de vista.
- Composición de personajes: composición interna y externa.
- Valor de las acciones y las reacciones.
Eva Lesmes
Diplomada en Dirección de Cine en el American Film Institute y formada en la dirección de actores con William Layton, José Carlos Plaza, y John Strasberg, es directora de cine y televisión con títulos como: "Pon un hombre en tu vida" y "El Palo" "El comisario" o "Estados alterados: Maitena" entre otros. Ha sido ganadora del premio Pilar Miró de la ATV al mejor guión y dirige en Madrid, Central de Cine, espacio de referencia especializado en estudios avanzados de interpretación ante la cámara. Es miembro de la Academia de artes y las ciencias cinematográficas y miembro de la Academia de Televisión.
Duración: 30 horas, 5 días de 6hs.
Fecha: 12 al 16 de Septiembre 2011
Horario: 10.00 a 13.00hs – 14.00 a 17.00hs
Lugar: A confirmar
Precio: 200€ afiliados a la UAC y afiliados a AISGE.
350€ no afiliados
Queda abierto el plazo de inscripción a través de nuestra dirección de correo uaic.info@gmail.com
Un saludo
UAC
"Trabajamos para Todos"
Taller de cine Lanzarote Cine Express
Planteamiento General:
El taller "Cine EX-PRESS" consiste en el aprendizaje de la realización cinematográfica. Adentrándonos en el lenguaje cinematográfico y haciendo hincapié en el concepto de democratización del cine, donde debido a las nuevas tecnologías, todos podemos hacer cine, tomando pequeñas nociones clave. Entre los conceptos claves del taller entra: interpretación, guión, dirección, producción y postproducción. Como culminación del taller se realizará un cortometraje realizado en formato HDV para su posterior proyección. La particularidad de este taller es la rapidez en la que se puede realizar, ayudando a los alumnos en muy poco tiempo a aprender la manera de hacer cine con muy bajo presupuesto consiguiendo un producto de factura profesional. Utilizando novedosos métodos de rodaje y aprendizaje que nos han caracterizado en todos estos años de experiencia conseguiremos una implicación total del alumnado.
Objetivos
1. Divulgar el cine como elemento cultural, concretamente el cine digital como atractivo para el desarrollo de nuevas tecnologías y haciendo notar que con una inversión mínima se puede acceder a un campo del conocimiento que contribuye al desarrollo integral de los jóvenes y los no tan jóvenes. Vehículo que ayudará a los ciudadanos a conocer mejor su entorno social y los problemas derivados del entorno sociopolítico.
2. El cine ayuda a desarrollar actitudes críticas, razonadas y sustentadas en valores elevando a categoría de arte la "banalidad" de lo cotidiano.
3. El desarrollo de esta actividad en cualquier municipio trae un mejor conocimiento del mismo y de sus gentes; de las características propias de las distintas zonas que hacen de cualquier municipio un amplio mosaico de ofertas.
4. Convertir los municipios en un plató gigante donde los vecinos se verán implicados en diferentes roles, actividades e historias…
5. Es un medio de acceder al mercado laboral como una oferta diferente, creando un embrión que permita el desarrollo de una escuela de cine (Directores/as, guionistas, actores/actrices, técnicos/as, iluminadores/as, productores/as, maquilladores/as…)
Tiempo
El taller consta de cinco días, divididos en dos horas cada día.
CONTENIDOS CINE EX-PRESS
(5 pasos para hacer cine)
1) Formatos más usados para rodaje/grabación
2) El Plano. Tipos de Plano.
3) Guión y Plan de Rodaje
4) Uso de la cámara
5) Edición / Postproducción
1) Formatos más usados para rodaje/grabación
Hoy en día se pueden distinguir dos tipos de formato al hacer cine. El más usado es el 35mm, el que vemos la mayoría de películas en cine también existe el 8mm, super 8, 16mm, super 16mm... y el que nos ocupa el HD.
2) El Plano. Tipos de Plano. Lenguaje cinematográfico.
1) Planos Fijos
2) Plano Contraplano
3) Plano Subjetivo
4) Plano Secuencia
5) Plano Picado
6) Plano Contrapicado: Plano en perspectiva de Abajo hacia Arriba.
7) Cámara en Movimiento:
- Primer y segundo término
- Ejes
- El lenguaje cinematográfico
3) Guión y Plan de Rodaje
El guión es una parte indispensable de cualquier producción, aplicaremos las teorías más novedosas para la creación de guiones subdividiendo en tres grupos.
1) Literario
2) Técnico
3) Realización de un plan de rodaje.
4) Uso de la cámara
Mediante prácicas aplicaremos los usos del zoom, el balance de blancos,
ganancia…
5) Edición y Postproducción
La edición es prácticamente un 75 % de un cortometraje o largometraje.
La edición se basa en 8 pasos:
1) Volcado
2) Cortar y Solapar
3) Transiciones o Fundidos
4) Etalonar
5) Fotografía: Los Filtros
6) Sonorización
7) Renderizar
8) Grabar
Mínimo 10 alumnos
Fecha Máxima para la inscripción, Lunes 29 de agosto
Martes, 06 de septiembre a las 18:00 - 10 de septiembre a las 21:00
Taller de Voz con Rocío González
Trabajamos sobre respiración diafragmática, relajación, higiene vocal, proyección y colocación del sonido, para: conocer cómo se produce la voz, optimizarla, y evitar la aparición de las "ronqueras".
29 de julio de 16:00 a 21:00 y 30 de julio 9:00 a 14:00 y 16:00 a 21:00
15 horas. 80 euros. Solo 6 plazas.
(El precio incluye material didáctico y los coffee break)
DIRIGIDO A:
Periodistas, locutores, cantantes, actores, logopedas, vendedores, maestros, profesores, abogados, intérpretes de conferencias, estudiantes universitarios y cualquier persona interesada en mejorar su voz.
CONTENIDOS:
La Respiración diafragmática.
Ejercicios de Relajación.
La Coordinación Fono-Respiratoria en lectura y habla.
Ejercicios de Articulación.
Ejercicios de colocación Vocal.
Ejercicios de Masajes y Estiramientos de la musculatura del cuello y hombros.
Medidas de higiene vocal
CENTRO MENCEY
C/ Teniente Martín Bencomo, 12
Santa Cruz de Tenerife, Spain
Reserva telefónica: 922 24 04 51 / 686 11 50 19.
La Caixa Entidad 2100 Oficina 1776 DC19 Nº de Cuenta 0100627710
Mail: cursodeeducaciondelavoz@yahoo.es
Facebook.com/pages/Curso-d e-Educacion-de-la- Voz/132421586801429
Twitter: Cursodevoz
www.centromencey.com
Taller de improvisación (intensivo)
Si quieres soprenderte a ti mism@, regalarte un espacio de exploración, comunicarte con otros lenguajes, experimentar situaciones diferentes y mucho más, aprendiendo de forma lúdica… apúntate ya, que el taller va a comenzar.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TALLER?
Las clases se componen de:
- juego de equipo
- calentamiento corporal
- calentamiento vocal
- ejercicios de improvisación
- match
El "match" (partido) de improvisación surgió en Canadá en 1977. Al igual que en otros deportes, dos equipos se enfrentan para jugar con unas reglas establecidas.
Partiendo de estas premisas: improvisación, deporte, equipos y juego, el alumnado podrá desarrollar sus capacidades de improvisación en situaciones determinadas.
Mi labor será por un lado la de árbitro y por otra la de darles herramientas a cada alumna/o, según vaya surgiendo la necesidad, para mejorar su capacidad de expresión: cambios de ritmo, ampliación del registro vocal, soltura corporal…
OTROS DATOS
El taller intensivo se desarrolla de lunes a viernes durante 2 horas cada día. Más la opción de hacer un espectáculo de Match de improvisación abierto el último día, para familiares y amistades.
Fecha: Del 8 al 12 de agosto AVANZADOS
Del 22 al 26 de agosto PRINCIPIANTES
Horario: De 19:00 a 21:00
Colaboración: 30€/taller
Más información en el 649 393 515 o emmaactriz@gmail.com
Interpretación para TV y Cine
En sólo 6 SEMANAS te acercamos al fascinante mundo de la TV y el Cine. Si eres actor profesional o quieres serlo, aprovecha esta oportunidad y adquiere formación específica para actuar frente a la cámara. Estudia y fórmate desde la realidad del Cine y la TV en clases prácticas donde aprenderás o mejorarás tus técnicas; desarrolla y optimiza tu capacidad y autoestima, adquiere confianza y seguridad para tu vida y prepárate para enfrentar cualquier futuro reto profesional. Además, si destacas, ¡¡te damos la posibilidad de participar en nuestras producciones!!
FECHA COMIENZO PRÓXIMOS CURSOS
16 y 18 de julio 2011 (Sta Cruz); 6 de Julio (Adeje)
DÍAS Y HORARIOS
Lunes y miércoles de 17 a 21 horas o sábados de 10 a 15 horas.
Duración
6 y 8 SEMANAS
Precio
290 euros (Sta Cruz) y 190 euros (resto de sedes)
Mas Info
info@ciedac.com
Vive la experiencia de un auténtico rodaje al tiempo de que te formas. ¡No te lo pierdas!
¡¡PLAZAS LIMITADAS!! ¡¡INSCRIBETE YA!!
¡¡RESERVA TU PLAZA POR SOLO 70 EUROS!!
INSCRIPCIONES EN:https://www.ciedac.com/0000009b48150e02b/index.html
(INFÓRMATE SOBRE NUESTRAS FACILIDADES DE PAGO)
Cursos de Teatro Infantil y Juvenil Verano'11 (GC / TFE)
Actividades Gran Canaria (PDF)
Las artes escénicas para la formación de niños y jóvenes
Clases de teatro y movimiento dirigidas al enriquecimiento de la técnica de la comunicación, del desarrollo personal, de la desinhibición y de la creatividad en grupo, para los niños y para los jóvenes.
Fechas
La Laguna: 7, 8 y 9 de junio de 2011.
De 17.00 a 20.30 horas.
Las Palmas: 21, 22 y 23 de junio de 2011.
De 17.00 a 20.30 horas.
Lugar
La Laguna - Tenerife
Del 30 de mayo al 7 de junio, de 09.00 a 14.00 horas.
Plaza de San Cristóbal, 20, 2º
Teléfonos: 922 254 704 / 922 252 176
Fax: 922 258 766 - infofmg.l@mapfre.com
Las Palmas de Gran Canaria
Del 13 al 20 de junio, de 09.00 a 14.00 horas.
Edificio Cultural Ponce de León. Calle Castillo, 6
Teléfonos: 928 310 333 / 928 311 471
Fax: 928 319 458 - infofmg@mapfre.com
Más información en formato PDF.
MIMO DE ESTILO Y PANTOMIMA
Las Palmas de Gran Canaria
15 al 21 de agosto
22 al 28 de agosto
Imparte
José Piris - Director de la Escuela Internacional de Teatro Gestual Nouveau Colombier
Discípulo y heredero directo acreditado del mimo Marcel Marceau en España.
Director de la Cía. Internacional de Teatro Mimox
Presidente del IAMEE Project
Asiste
Tito Alemán - Director teatral, licenciado en Arte Dramático por la EAC.
Discípulo de la Escuela de Lecoq
1er Stage
Semana del 15 al 21 de Agosto
El Arte del gesto: Introducción al arte del Mimo y Pantomima del siglo XX.
2do Stage
Semana del 22 al 28 de Agosto
Curso de profundización en el Arte del Mimo y Pantomima del siglo XX.
Inscripciones y precios
Los interesados podrán inscribirse tanto a los dos cursos conjuntamente o por separado a solo uno de ellos.
Se realizarán en el Albergue San Antonio de Vegueta, en unas espléndidas instalaciones con Sala de Teatro, comedor, dormitorios, área deportiva y piscina.
Ademas los interesados podrán elegir entre la inscripción exclusiva para los cursos, o con ALOJAMIENTO Y PENSIÓN COMPLETA, ademas de acceder a actividades recreativas y VISITAS GUIADAS a centros culturales y museos de nuestra ciudad, y VISITAS TURÍSTICAS para conocer Gran Canaria, organizadas por la Cía. ESPÍRITUS DE SAL - TEATRO.
Más información en
620 505 060 - 620 784 990
www.espiritusdesalteatro.blogspot.com
Espiritus de Sal Producciones Teatrales S.L.
Will Keen - Interpretación para profesionales
Comunicamos que ya hemos concretado la realización del curso de "Interpretación para profesionales". En este año tendremos la suerte de contar con la presencia de Will Keen para la realización del mismo.
Will Keen ha protagonizado en los últimos años espectáculos en las más destacadas compañías y en los más reputados teatros británicos: National Theatre, Shakespeare's Globe Theatre, Royal Court, Almeida Theatre, Donmar Warehouse, Royal Shakespeare Company, Barbican, así como en numerosos teatros del West End londinense y otros importantes escenarios tanto de su propio país como de Europa.
Estudió literatura inglesa en Oxford University, donde se licenció summa cum laudem, especializándose en la obra de William Shakespeare.
Ha colaborado con algunos de los directores y dramaturgos más respetados de Gran Bretaña: entre otros Peter Hall, Trevor Nunn, Declan Donnellan, Tom Stoppard, Terry Jonson, Howard Davies, Phyllida Lloyd, Michael Attenborough, Thea Sharrock, Neil Bartlett, Samuel West, Lindsay Posner, etc.
Tras haber estudiado teatro con Ian McKellen, ha colaborado con él sucesivamente en diversas producciones. A parte de su actividad teatral, Keen trabaja habitualmente para el cine, la TV y la radio.
En España protagonizó en el 2006, The Changeling, una producción de Declan Donnellan por la Cía Cheek By Jowl, (Mejor espectáculo extranjero del año 2006 –El País y El Mundo-). Posteriormente representó en nuestro país " Un cuento de invierno" de William Shakespeare, en versión de José Sanchís Sinisterra.
En la actualidad protagoniza Macbeth, de nuevo con Cheek by Jowl, bajo la dirección de Declan Donnellan; en estos momentos de gira por Europa y EE.UU.
Su labor como docente es ampliamente reconocida; Will Keen imparte habitualmente talleres y clases magistrales organizadas por organismos y teatros oficiales de Inglaterra y España: British Council, Shakespeare's Globe, Shakespeare Link, Union de actores, Teatro de la Abadía, Universidad Internacional de Andalucía, Red Española de Teatros y Auditorios, Escénica Artística, Festival Grec, Obrador D'Estiu, Sala Beckett, Compañía Nacional de Teatro Clásico, etc. Así como por teatros y compañías independientes.
Para mayor información adjuntamos links que ampliarán la información sobre Will Keen.
https://www.elmundo.es/metropoli/2007/01/19/teatro/1169161239.html
https://www.elcultural.es/version_papel/TEATRO/19422/Will_Keen
Ya está abierta la inscripción
Fecha
16 al 21 de mayo (36hs)
Horario
de 11.00 a 18.00hs (con una hora de descanso)
Lugar
ULPGC Edificio Humanidades (frente a la Plaza del Obelisco)
Precio
200€ afiliados – 350€ no afiliados.
Los interesados soliciten la inscripción y envíen currículum, no es necesario mandar foto.
Teatro de Adultos 2010/2011.
En este curso -a través del juego- se ofrecerá una serie de herramientas básicas en actuación, ayudando a las personas a conocer mejor su cuerpo como instrumento de expresión y comunicación. Además, mediante un proceso muy divertido, potencia las capacidades expresivas, lúdicas e imaginativas.
Objetivos
Potenciar la expresión corporal y oral.
Desarrollar las cualidades de observación, imaginación, escucha y sensibilidad.
Descubrir y comprender el espacio escénico.
Contenidos
Utilización del juego como forma de ruptura de la inhibición y el sentimiento de vergüenza.
Utilización del cuerpo (capacidades y límites) como instrumento de expresión y comunicación artística.
Realización de ejercicios de improvisación para fomentar la libertad, originalidad y creatividad del alumno.
Acercamiento a los textos teatrales.
Profesora
Paloma Fuentes Dávila. Licenciada en Interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Actriz profesional. Docente teatral.
Horario: lunes y miércoles, de 18.30 a 20.30 horas.
Edad: de 18 a 55 años.
Precio: 58 € (mensualidad) incluído seguro.
Inscripción
Secretaría
Escuela de Actores de Canarias, Centro Superior Autorizado de Arte Dramático
Sede Gran Canaria
928 33 47 84 / 86
928 33 47 85
grancanaria@webeac.com
Cursos abiertos permanentes 2010/2011 EAC Sede Tenerife.
(OCTUBRE-JUNIO)
* Los Cursos Abiertos se imparten paralelamente a los Estudios Superiores de Arte Dramático
TEATRO INFANTIL Y JUVENIL
Coordinados por Baltasar Isla, Aranza Coello y Alicia Rodríguez
- (Grupos de 6 a 14 años):
Sábados de 10:00 a 13:00 h.
- (Grupos de 14 a 17 años):
Miércoles de 17:30 a 20:30 h.
- (Grupos de 14 a 17 años):
Viernes de 16 a 19 h.
TEATRO ADULTOS (A partir de 18 años y sin límite de edad)
Coordinados por Idaira Santana y Miguel Ángel Batista
- Sábados de 10:00 a 13:00 h.
- Martes y Jueves de 20:00 a 22:00 h.
BIODANZA (A partir de 18 años y sin límite de edad):
Impartido por Mª Concepción González Cánovas
- Martes de 20:30 a 22:30 h.
CLASES DE CHIKUNG Y TAICHI
Impartidas por Matias Santos
- Horario de mañana:
Miércoles y Viernes de 12.00 a 13.00 h.
- Horario de noche:
lunes y miércoles de 21.00 a 22.00 h.
CLASES DE CLAQUÉ
Impartidas por Marlys Concepción
- Miércoles de 21 a 22:30 h.